Internet seguro y las fake news

La segunda semana de febrero se conmemora el Día Mundial de Internet Seguro, una jornada en la que se pretende promover el…
La segunda semana de febrero se conmemora el Día Mundial de Internet Seguro, una jornada en la que se pretende promover el…
En la actualidad, es cada vez más habitual mirar por nuestros propios intereses y despreocuparnos de lo que hacen los demás y,…
La autoestima puede definirse como la percepción positiva o negativa que un individuo tiene sobre sí mismo y que conforma su personalidad.…
Como vimos en la entrada Cómo trabajar los ODS en clase, desde las aulas es posible tratar los Objetivos de Desarrollo Sostenible,…
Los alumnos que se encuentran cursando la asignatura de filosofía se encuentran en una etapa en la que comienzan a interesarse por…
Normalmente, cuando alguien piensa en filosofía, lo primero que le viene a la mente son los grandes filósofos, no obstante y, como…
Existen una serie de preguntas que cualquier docente ha escuchado en más de una ocasión. Nos referimos a cuestiones como: “¿cuándo era…
La inteligencia académica es un pilar fundamental de la educación y tiene gran relevancia durante nuestra vida. No obstante, existe otro tipo…
En 2015, las Naciones Unidas definió los Objetivos de Desarrollo Sostenible (también conocidos como ODS). Estos objetivos están formados por 17 metas…
Como todos sabemos, la lectura es un hábito que presenta numerosos beneficios, como mejorar nuestra expresión oral y escrita, desarrollar la inteligencia,…
Últimamente, nos estamos dando cuenta de que, cuando llegamos a la edad adulta, carecemos de ciertas habilidades que son necesarias para vivir…
En la filosofía, al igual que en cualquier otra disciplina, hay una clara predominancia de los hombres sobre las mujeres. Para comprobarlo,…